reposteria

 

Los Tipos de Repostería más Común.

0

pasteles gelatinas y flanesLa repostería es un arte culinaria para hacer lucir de forma deliciosa y elegante cada uno de los postres que se preparen; existen distintos tipos de libros que explican los postres más elegantes, sencillos y hasta los complicados para preparar una receta de ensueño y aunque generalmente hasta el postre más sencillo, tarde al menos 2 horas su preparación, existen algunos otros que podrían tardar horas y otros tantos horas, todo dependiendo el tamaño del postre.

Generalmente la repostería se basa en 3 tipos de postres: Pasteles, Gelatinas y Flanes que son los favoritos por todos y se pueden encontrar los elementos en cualquier lugar.

Pasteles: Los más comunes para una fiesta de cumpleaños, puesto que un cumpleaños sin pastel no es cumpleaños, este puede ser decorado desde su interior, para darle un toque novedoso y original, al igual que su exterior debe ser ideal para que los invitados tengan un antojo para deleitarse de ese platillo.

Gelatinas: Su preparación es más sencilla y también su diseño es sencillo, puesto que este se basa por medio de moldes especiales con figuras como estrellas o personajes de caricaturas. Estas son muy sencillas de preparar y muchas veces no es necesario tener conocimiento sobre repostería.

Flanes: Su preparación es relativamente sencilla y aunque tomara algunas horas se pueden agregar algunas frutas y darle un diseño novedoso.

Tipos de repostería

Por lo general, podemos diferenciar la clasificación básica de los postres en 3 grupos distintos: 

Pasteles


Los pasteles pueden que sean los tipos de postres más comunes y que más conocemos, ya que, no existe un cumpleaños sin su pastel. Los pasteles son un tipo de postre el cual se elabora a partir de una base de harina y manteca cocida al horno. Además se pueden decorar tanto en el interior como en el exterior. 

Lo más comunes son las tartas y bizcochos.

Tipos de repostería

Gelatinas


Las gelatinas son uno de los postres favoritos de los niños. Se trata de un producto de repostería el cual tiene una fácil preparación, además se suelen hacer mediante moldes con las figuras que deseamos obtener.

Tipos de repostería

Flanes


El flan es uno de los postres que más se consumen en España. Se trata de una mezcla que se cuaja consiguiendo una estructura parecida a la de la gelatina pero éstos se han elaborado a base de huevo. Podemos ver preparaciones con frutas, café, yogures e incluso queso.

La preparación de este postre es algo delicada y compleja, por eso suele llevar bastante tiempo en su elaboración.

Tipos de repostería

Otra clasificación de la repostería de manera especializada: postres fríos, calientes, fritos, a base de helados y quesos y frutas naturales.

Cheescake

Las cheescake son otra de las opciones que siempre debemos tener en cuenta. Este tipo de repostería lo encontramos con origen en Grecia y, de manera progresiva, ha ido adaptándose a las necesidades y gustos de todo el mundo. Con un especial protagonismo en Estados Unidos.

Es importante conocer que las cheescake se han consolidado como uno de los pasteles más importantes que encontramos en el ámbito internacional. Si bien existen diferentes mezclas en las que poder confiar, la realidad es que son los pasteles completos de queso la opción que siempre ha logrado seducir a los paladares más exigentes.

Tiramisú

El tiramisú es otra de las opciones que tenemos que tener en cuenta. El excelente sabor que ofrecen en el contacto con nuestro paladar actúa como su principal seña de identidad. Convirtiéndose en una de las opciones que siempre debemos valorar cuando queremos conquistar a cualquier invitado. Durante los últimos años, su protagonismo ha sido todavía mayor. Traspasando cualquier frontera.

Está elaborado a base de capas de pasta de bizcocho o de genovesa. En ambos casos tienen un toque de whisky o de café.

Tres leches

Por último, también tenemos las tres leches. Se trata de una elaboración que se lleva a cabo con leche líquida, leche condensada y crema de leche. Es uno de los postres más conocidos en determinados países, como es el caso de México, Venezuela y Colombia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

tipos de zapotos de tacon vajos comunes

Lugares turisticos